Categorías
Emociones

5 Razones por las que tu adolescente te odia

Te cuento las 5 razones por las que tu adolescente te odia y qué puedes hacer al respecto. ¿Qué es el odio? ¿Por qué se siente así?

Hay un antes y un después de ese momento en el que tu adolescente muy enfadado te dice ¡mamá/papá te odio! y a ti se te parte el alma en mil pedazos. Pero… ¿por qué te odia tu adolescente? Voy a contarte las 5 razones por las que tu adolescente te odia.

¿Tiene razones para odiarte?

Aunque no las enumera una a una, seguramente su enfado tenga un buen fundamento. Es decir, sí, tu adolescente tiene razones para estar enfadado contigo.

Decirte que te odia es su forma de decirte que está sintiendo un enfado desmedido, por supuesto no es un odio real, pero no sabe expresarlo de otra forma.

Si no quieres leer el artículo completo te hago un breve resumen: tu adolescente siente que no te gusta la persona en la que se está convirtiendo, que quieres que siga siendo tu bebé. Y mientras que no le des el valor y el reconocimiento a la persona que es en este momento, este conflicto no va a desaparecer.

5 razones por las que tu adolescente te odia

¿Es tu culpa?

No y quiero que esto te quede clarísimo. Seguramente puedes mejorar la manera de gestionar ciertas situaciones pero no lo estás haciendo catastróficamente mal. Los conflictos en la etapa adolescente son comunes y les ayudan a adquirir las habilidades personales necesarias para la vida adulta. Entonces que tu adolescente en un estallido de ira te diga a gritos que te odia, entra dentro de lo habitual y lo esperado en esta etapa. Y como ya he dicho antes, solo significa que está sintiendo un enfado de alta intensidad.

La razón principal de todos los conflictos que aparecen en esta etapa son los cambios propios de la edad.

Su cerebro está atravesando la reforma integral más importante de su vida. Como cuando tiras una casa abajo y la rehaces totalmente. En esta reforma integral que se acompaña de una crisis existencial bastante importante necesita conocer otros núcleos sociales, descubrir nuevas habilidades… La adolescencia es el ensayo de la vida adulta, se está preparando para salir del núcleo familiar y crear el suyo propio y por ello necesita asumir riesgos (les encanta) y experimentar nuevas sensaciones (les encanta todavía más).

5 razones por las que tu adolescente te odia

La llegada de la adolescencia puede que te haya pillado… ya sabes, en paños menores. Pero si quieres ser la madre o el padre que tu adolescente necesita, asúmelo, tienes un hijo adolescente que te necesita. Tiene nuevas necesidades y tienes que descubrirlas para acompañarle y disfrutar de esta etapa (que con las herramientas adecuadas es maravillosa).

¿Recuerdas cuando se soltó de tu mano para andar? Ya no te necesitaba pero ahí estabas tú quitando los objetos susceptibles de romperse o de causarle algún daño. Es cierto que no pudiste evitar siempre que se cayera o que se golpeara, puede que tenga alguna cicatriz como recuerdo, pero ahí estuviste para consolarle. Pues eso mismo es la adolescencia, soltar pero mirar desde la retaguardia y acompañar emocionalmente.

La adolescencia es soltar pero mirando desde la retaguardia y acompañar emocionalmente

Las 5 razones por las que tu adolescente te odia

Ahora si, paso a enumerar las 5 razones. Te invito a hacer un trabajo de conciencia mientras lees.

1. Te has convertido en una metralleta haciendo preguntas

¿Qué tal en el insti? ¿Te han dado la nota del examen? ¿Por qué hoy no sales con Manolito como siempre? ¿Por qué no me contestas? 

Seguramente a tu círculo de amigos no les hablas así, eso es un interrogatorio, no una conversación. Así que es normal que si le acribillas a preguntas, solo tenga monosílabos y bufidos como respuestas.

Conversar es un hábito que debemos desarrollar desde antes de que comenzaran a hablar, educando desde el ejemplo, que es la mejor lección de vida. A pesar de haberte interesado por todo lo que quería contarte en su infancia, es posible que ahora deje de contartelo todo. Vaya, que es posible que no suelte ni una palabra. Pero calma, esta situación tiene solución.

Si quieres mantener una conversación con tu adolescente, crea la ocasión. Prepara un plan: su comida o bebida favorita, ambiente distendido, orejas de escuchar y boca de preguntar con curiosidad. El juicio y la crítica no están invitados a la cita.

Si quieres mantener una conversación con tu adolescente, crea la ocasión

2. Invitados no deseados: el juicio y la crítica

Tu adolescente no necesita escuchar lo mal que te parece todo lo que hace, ni que no estás de acuerdo en todas las decisiones que toma.

Hay una ley no escrita que deberíamos cumplir a rajatabla: si lo que va a decir no aporta, no lo digas.

A veces es mejor una retirada a tiempo para respirar y masticar las palabras que queremos decir hasta que podamos hablar desde la calma.

3. Allanamiento de morada

Tanto si entras en su habitación sin llamar, como si constantemente le estás diciendo cómo tiene que actuar o qué ropa debe ponerse, estás invadiendo su espacio personal una y otra vez.

Los adolescentes necesitan separarse de su núcleo familiar para empezar a tomar sus propias decisiones y vivir otras experiencias. Si no respetas que tu adolescente tenga esta necesidad, sentirá que le tratas de manera injusta y su enfado será constante.

Invadir constantemente su espacio y dirigirnos con juicios hacia los adolescentes, minará su autoestima, que ya es bastante escasa en esta etapa. Si quieres saber cómo mejorar la autoestima de tu adolescente, te lo cuento todo aquí.

4. ¡Ay mi chiquirriquitín!

A los adolescentes hay que quererlos como a los gatos, respetando su espacio vital, sabiendo que son ariscos cuando se sienten invadidos pero que a ratos se acercan melosamente ronroneando para que les des mimitos.

Que puedan ser bastante ariscos no significa que no tengan necesidades afectivas, necesitan contacto físico, necesitan sentirse queridos, tenidos en cuenta, validados… Aunque no siempre van a buscarlo en tus brazos, probablemente parte de estas necesidades las cubra su grupo de iguales. Y de vez en cuando, acudirá a ti.

Tu adolescente necesita sobre todo saber que estás detrás como su red de seguridad porque va a sentir que esto es una montaña rusa de cambios que no siempre entenderá. Pero la constante del amor de la familia no debe cambiar: mamá y/o papá siempre estarán ahí.

Dos normas importantes para la buena relación con una persona adolescente:

  • Evita los chantajes emocionales “ayer no quisiste darme un beso de buenas noches, así que hoy no me vengas haciendo la pelota” y respeta.
  • Respeta sus límites: que le dejes en la esquina donde sus amigos no vean con su madre/padre, que no le beses en público, que no intentes “acicalarle” justo antes de entrar en clase…

Para que tu adolescente se sienta querido en vuestra familia necesita que sepas estar presente (que no piel con piel), abrazarle cuando lo necesite (en privado claro) y darle espacio cuando sea necesario.

Saber estar presente en la adolescencia te sumará puntos. Se trata de estar sin ser visto.

5. Quieres que siga siendo el niño o la niña que fue

Muchos adolescentes me han dicho en consulta: a mis padres no les gusta como soy ahora, quieren que siga siendo como cuando era un niño/una niña.

Y si hago llamar a las familias y comparamos el sentir de cada uno resulta que no es real que no le acepten (si es real que el adolescente se siente así, por supuesto). Lo que ocurre es que a los adultos se nos da regular eso de demostrar que valoramos a los adolescentes, que sabemos ver lo bueno que tienen y las cosas que hacen bien.

¿Por qué tu adolescente no se siente aceptado? Porque le repites demasiadas veces lo que hace mal, lo mucho que ha cambiado, lo bien que lo pasábais cuando era más pequeño… Y sin embargo, ¿cuántas veces le dices lo mucho que le valoras? 

¿Cuántas veces le dices lo mucho que le valoras?

Te voy a invitar a jugar a un juego: cuando tengas un ratito a solas con tu adolescente, dile “aprecio de ti…” y añade tres cosas que valores mucho de su persona, se concreta, no caigas en estereotipos, hazle sentir especial.

Y ahora que te he contado las 5 razones por las que tu adolescente te odia, ¿qué puedes hacer?

Mis recomendaciones:

Mini curso 10 claves para decirle adiís a los conflictos con tu adolescente

En primer lugar, acceder a este Mini Curso que he preparado para ti, en el que voy a contarte las 10 claves para decirle adiós a los conflictos con tu adolescente.

¿Qué más puedes hacer ahora para que tu adolescente deje de odiarte?

  • Aceptar que la adolescencia ha entrado en tu familia y que estará unos años merodeando por aquí, así que es mejor si empiezas a quererla y a disfrutarla, de lo contrario se convertirá en un infierno.

Conocer a la persona en la que se está convirtiendo tu adolescente y aceptarla tal y como es (y es posible que hoy sea heavy y mañana rapero).

Tratar el vínculo que tienes con tu adolescente como sagrado, mantenerlo por encima de todo, aunque ahora mismo necesites un gran esfuerzo para que no se rompa.

Convertirte en el mejor copiloto para tu adolescente: acompañar, validar, apoyar, ayudarle para trabajar su autoestima y disfrutar de las vistas de este maravilloso viaje y de la buena compañía.

Y ahora dime ¿crees que tu adolescente tiene más de 5 razones para odiarte?

Las 5 razones por las que tu adolescente te odia

Deja un comentario